Ojas, el néctar de nuestra vida
¿Existe algún vínculo entre nuestra inmunidad, nuestro entusiasmo por la vida y nuestra consciencia? Sí según el Ayurveda que llama este vínculo « Ojas » o néctar de vida. Ojas es una palabra en sánscrito que significa « vigor ». Se refiere a la energía sutil y pura de nuestro cuerpo. Es la esencia de la digestión de las comidas, las impresiones y los pensamientos. A un nivel profundo nos otorga calma, da soporte y nutre nuestros estados elevados de conciencia.
Ojas, ¿Qué es exactamente?
Ojas es una sustancia bioquímica que tiene una influencia directa en la naturaleza y calidad de nuestro cuerpo físico, nuestra mente y emociones. Es recolectado del plasma, sangre, músculos, tejido adiposo, huesos, médula osea, semen y óvulos. En términos occidentales, Ojas se asocia con el protoplasma, la sustancia fundamental de todas las células. Pero, en realidad se trata de una esencia más sutil. Está relacionada a la fuerza de kapha dosha, es decir que está influenciada por los elementos tierra y agua. La ubicación principal de Ojas es en nuestro corazón y es desde ahí de donde circula a todo nuestro cuerpo.
100 bocados de comida forman una gota de sangre; 100 gotas de sangre forman 1 gota de Ojas. Yogi Bhajan
La imagen resplandeciente de luminosidad, gracia y belleza que Ojas confiere a una persona son sus efectos exteriores perceptibles. Su efecto interior es la sensación de paz, de felicidad serena y una inmunidad muy, muy fuerte. Nacimos con adecuada carga de Ojas en nuestro organismo. Lo vamos perdiendo más o menos rápido según el estilo de vida elegido, estrés, manejo de nuestras emociones, etc. Ama, las toxinas, son el opuesto de Ojas.
¿Tengo un buen nivel de Ojas?
Con bajo Ojas:
Tienes mal aliento y tu lengua tiene una capa blanca.
Tienes una mala digestión, un dolor generalizado,
Fatiga, depresión y eres susceptible a infecciones.
Cuando está en exceso:
Tiendes a resignarte y pierdes el deseo por progresar.
Cuando Ojas es deficiente:
la mente se agota rápidamente.
Pierdes la calma y la estabilidad que la caracteriza.
El sistema nervioso se deteriora y pueden presentarse enfermedades emocionales.
Cuando tienes buen Ojas:
Te sientes con energía luego de dormir,
Tu piel está radiante y tu lengua limpia y rosada.
También te sientes liviano y centrado a lo largo del día, tu mente está clara y raramente te enfermas.
Cuando Ojas está equilibrado, la mente está preparada para resistir períodos de estrés sin perder la calma.
No se puede conseguir Ojas de la noche para el día. Pero la buena noticia es que haciendo algunos cambios en tu rutina, en la alimentación, en la manera de alimentarte y en la manera de relacionarte con el mundo, podrás favorecer tu nectar de vida.
La dieta que favorece Ojas
Para producir Ojas necesitamos una buena dieta en alimentos satvicos. Estos alimentos son fáciles de digerir y permiten que nuestro sistema extraiga su Ojas:
Fruta seca: nueces, almendras, pasas y sobre todo los dátiles
Leches vegetales (coco, almendra, avellanas)
Ojas verdes y aguacate
Fruta como coco y verdura ligeramente dulce: manzana, zanahoria, semillas germinadas
Sésamo, miel, arroz
No significa comer solamente estos alimentos pero si tenerlos presente en nuestra dieta y comerlos de manera regular. ¿Por qué no prepararte un batido con estos alimentos?
Receta para aumentar ojas:
En la batidora: leche de almendra + dátiles + agua. Calentar la preparación con gengibre, canela, cardamomo. Añadir azafrán (opcional )
40 días serían necesarios para producir Ojas después de ingerir un alimento.
Nuestra experiencia mientras comemos es tan importante como el tipo de alimentos. Por ejemplo, si estamos discutiendo con alguien mientras almorzamos, las células de nuestro estomago están al tanto de la molestia y envían mensajes químicos de angustia a todo nuestro cuerpo. Como resultado no somos capaces de producir Ojas debido a las emociones indigeribles que viajan por todo nuestro cuerpo. Siempre busca espacios tranquilos para alimentarte. Siéntate y evitar comer frente al ordenador o mientras estás haciendo algo más. Come solamente cuando sientas hambre y evita comer cuando te sientas molesto o fastidiado.
Actividades que favorecen Ojas
Nuestras acciones diarias también tienen impacto: reír, tocar, descansar, pasar tiempo en la naturaleza son fuentes de Ojas. La preocupación, la falta de sueño, el exceso de trabajo disminuen Ojas.
Crea una rutina por la mañana
Una costumbre que hace disminuir Ojas es empezar el día leyendo sus emails o una lista de cosas por hacer. En vez de empezar el día corriendo, establece un ritual matutino. Por ejemplo: tomar una tasa de té en tu sofa favorito, encender una vela con una intención, meditar, escribir, hacer unos Saludos al Sol. Si empiezas tu día por un momento de placer, podrás volver a encontrar esta sensación durante el día.
Masajea el cuerpo
Por la mañana y antes de bañarte, masajea todo el cuerpo vigorosamente con aceite de sésamo (en invierno) o de coco (en verano). El masaje promueve y mejora la circulación, calma la mente y mantiene la piel de todo el cuerpo suave y luminosa.
Desconecta
De vez en cuando, desconecta totalmente del ordenador, de Instagram, Facebook o cualquier otro medium que capta y dispersa tu atención.
Practica Yoga
Practica de manera lenta y suave, con posturas abriendo la caja torácica. Si tuvieras que elegir una sola postura, sería Supta Baddha Konasana. La sede de Ojas está en el corazón.
Cultiva el silencio
Una de las reglas de la salud mental en Ayurveda es la siguiente: el mental imita su medio ambiente. Si pasamos nuestro día frente a un ordenador con mucha información, nuestra mente se volverá agitada. Vivimos en una sociedad basada en la estimulación, así que tomar un poco de distancia con las pantallas siempre va bien! Según el Ayurveda, la sobre estimulación es la principal causa de depresión. Al contrario, ir a caminar en la naturaleza ayuda a sentirse bien. El poder de tu atención te pertenece, elige hacia donde quieres dirigirla!
Cultiva las relaciones y tu presencia en este mundo
Ojas no viene viviendo encerrado sino abriéndonos a los demás.
¡Namaste!